whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 8
VIVIRTEC
Campaña Robot Eilik mayo 2024
Campaña Robot Eilik mayo 2024
Campaña Robot Eilik mayo 2024

Los inventos más sorprendentes del CES 2025

Desde una cuchara que potencia el sabor sin sal hasta un coche con un módulo volador, la feria de tecnología de consumo más grande del mundo sorprende con innovaciones asombrosas.

Los inventos más sorprendentes del CES 2025
Los inventos más sorprendentes del CES 2025

La Feria de Electrónica de Consumo (CES) 2025 ha vuelto a demostrar que el ingenio humano no tiene límites. Entre miles de dispositivos innovadores, destacan algunos inventos que han causado furor por su originalidad y utilidad. Desde robots de compañía hasta aspiradoras con brazos robóticos, estos son algunos de los dispositivos más curiosos presentados en esta edición del evento.

  • Una cuchara que realza el sabor salado sin sal

El consumo excesivo de sal es un problema de salud global. Consciente de esto, Kirin Holdings ha desarrollado una cuchara que utiliza pequeñas corrientes eléctricas para estimular la percepción del sabor salado sin necesidad de sodio. Con cuatro niveles de intensidad, el invento promete ser una solución para quienes buscan reducir su ingesta de sal sin sacrificar el sabor de los alimentos.

  • Un robot peludo que se aferra a tu brazo

YuKai Engineering, la firma conocida por crear dispositivos de compañía inusuales, ha presentado a Mirumi. Este pequeño robot se agarra al brazo de su usuario y no lo suelta, buscando generar una conexión emocional similar a la de un bebé que mira fijamente a alguien. Equipado con sensores, también puede sujetarse a mochilas o bolsos, ofreciendo una experiencia interactiva y reconfortante.

  • Peri: el dispositivo que monitorea la perimenopausia

La perimenopausia afecta a millones de mujeres en todo el mundo, y Peri busca ser un aliado en este proceso. Se trata de un dispositivo recargable que se adhiere a la piel, justo debajo del pecho, para rastrear síntomas y proporcionar datos personalizados a través de una aplicación móvil. Su lanzamiento está previsto para la primavera de 2025.

  • Un coche con un módulo volador en su interior

El Land Aircraft Carrier de Xpeng AeroHT ha sido una de las atracciones más llamativas del CES. A primera vista, parece un vehículo de gran tamaño con seis ruedas, pero en su interior alberga un coche volador. Diseñado para viajes urbanos y rescates en áreas de difícil acceso, este prototipo enfrenta el desafío de adaptarse a las estrictas regulaciones aéreas.

  • Gafas con pantalla invisible

Gyges Labs ha desarrollado unas gafas inteligentes con una pequeña pantalla en el marco que permite visualizar traducciones, responder preguntas de un asistente de inteligencia artificial y mostrar información relevante en tiempo real. Su innovador diseño evita que el usuario tenga que tocarse la cara para controlarlas, ya que se manejan con un anillo equipado con un botón.

  • Una aspiradora con brazo robótico

Roborock ha presentado el Saros Z70, una aspiradora equipada con un brazo que recoge objetos como calcetines y pañuelos del suelo. Utilizando aprendizaje automático, puede reconocer más de 100 obstáculos diferentes y es capaz de "aprender" a identificar otros 50 objetos según las necesidades del usuario.

  • Sensores que monitorean la calidad del agua en moluscos

Molluscan ha creado pequeños sensores de un gramo que se colocan en ostras y mejillones para monitorear la calidad del agua en tiempo real. Estos dispositivos, desarrollados por bólogos, permiten detectar contaminación de manera inmediata, lo que los hace útiles en entornos tan diversos como el Ártico, Qatar y Francia.

  • Sombrilla solar para cargar dispositivos

Anker ha sorprendido con Solix Solar Beach, una sombrilla equipada con paneles solares de perovskita que permite cargar móviles, neveras portátiles y otros dispositivos electrónicos al aire libre. Portátil y plegable, ofrece protección contra el sol y la lluvia, convirtiéndose en una opción ideal para quienes disfrutan de actividades al aire libre.

  • Un teclado que se divide en dos

El Epomaker Split65 es un teclado diseñado para mejorar la ergonomía de los usuarios. Su capacidad de separarse en dos permite una postura de escritura más natural, reduciendo la tensión en las muñecas y los antebrazos durante largas sesiones de trabajo o juego.

  • Televisores que sugieren recetas

Samsung ha llevado la inteligencia artificial a otro nivel con televisores capaces de identificar platos en la pantalla y sugerir recetas relacionadas. La nueva función Samsung Food busca inspirar a los usuarios a cocinar lo que ven en sus programas favoritos, integrando tecnología culinaria con entretenimiento.

El CES 2025 ha dejado claro que la tecnología sigue evolucionando para hacer la vida más fácil, saludable y entretenida. La pregunta que queda es: ¿cuáles de estos inventos llegarán realmente a cambiar nuestro día a día?