whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 9
VIVIRTEC
Campaña Robot Eilik mayo 2024
Campaña Robot Eilik mayo 2024
Campaña Robot Eilik mayo 2024

El primer auto volador ya es una realidad

La empresa Alef Aeronautics ha presentado el Model A, un auto volador con despegue vertical y capacidad para circular en carretera.

El primer auto volador ya es una realidad
El primer auto volador ya es una realidad

La compañía californiana Alef Aeronautics ha marcado un hito en la movilidad del futuro con su Model A, un vehículo diseñado para desplazarse tanto por tierra como por aire. A diferencia de otros prototipos que requieren pistas de despegue, este modelo opera con tecnología eVTOL (despegue y aterrizaje vertical), eliminando la necesidad de infraestructuras especializadas.

Una de sus innovaciones más destacadas es su sistema de transformación: al elevarse, el chasis gira 90 grados para convertirse en una estructura aerodinámica, mientras la cabina se mantiene estable. Este avance fue probado con éxito en el Model Zero, un prototipo que realizó el primer vuelo verificado de un auto volador sin ataduras.

El desarrollo no ha sido sencillo. Fundada en 2015, Alef inicialmente estimó seis meses para construir su vehículo, pero el primer vuelo de un prototipo a escala real no ocurrió hasta 2019. Con el respaldo de inversionistas como Tim Draper, la empresa ha avanzado hacia su primer modelo comercial, que ya acumula más de 3 200 reservas a un precio de $300,000 dólares.

Aunque las cifras son prometedoras—una autonomía de 321 km en carretera y 177 km en vuelo—, el Model A aún enfrenta desafíos. Clasificado como vehículo de baja velocidad (máximo 40 km/h en tierra), su uso aéreo requerirá que los pilotos obtengan una licencia de vuelo, según las nuevas regulaciones de la FAA.

Más allá del Model A, Alef ya planea su Model Z, un vehículo de cuatro plazas con autonomía extendida y capacidad autónoma, previsto para 2035. Mientras tanto, su tecnología ha capturado la imaginación global, planteando una pregunta clave: ¿serán estos autos voladores el transporte del futuro o un lujo exclusivo?