![Tecnologías claves que marcarán el 2025 Tecnologías claves que marcarán el 2025](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_1738325194367276d4137.jpg)
Facebook cumple 21 años de historia y una relevancia en cuestionamiento
Pese a la competencia, la red social de Mark Zuckerberg sigue liderando en cantidad de usuarios.
![Facebook cumple 21 años de historia y una relevancia en cuestionamiento Facebook cumple 21 años de historia y una relevancia en cuestionamiento](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/1200x706_173866749041704746f14.jpg)
El 4 de febrero de 2004, Mark Zuckerberg, junto a otros estudiantes de Harvard, lanzó "The Facebook" con el objetivo de facilitar el intercambio de información entre los alumnos del campus. Lo que comenzó como una red privada universitaria pronto se expandió a otras instituciones y, en 2006, se abrió al público general. A partir de entonces, la plataforma experimentó un crecimiento exponencial hasta convertirse en la red social con más usuarios activos mensuales en 2024: aproximadamente 3,000 millones, según datos de DataReportal.
No obstante, el uso de Facebook ha evolucionado. Cada vez menos personas la emplean con fines recreativos y, más bien, se ha convertido en una herramienta para recordar fechas de cumpleaños o mantenerse informado. Redes como Instagram (tambien parte de Meta) y TikTok han ganado protagonismo, lo que lleva a cuestionar en qué momento Facebook perdió la relevancia entre los usuarios y cuál fue el impacto de la política en ello.
Uno de los episodios más críticos en su historia ocurrió en 2017, cuando la red social enfrentó un daño reputacional significativo tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La difusión de "fake news" durante la campaña generó un debate sobre el papel de Facebook en la moderación de contenidos, ya que el equilibrio entre libertad de expresión y regulación se tornó difícil de gestionar.
Años después, en 2021, la situación escaló con el asalto al Capitolio de EE.UU. Tras los disturbios, Meta decidió suspender las cuentas de Trump en Facebook e Instagram, argumentando que sus publicaciones podían incitar a la violencia. En respuesta, el expresidente demandó a la compañía, y en 2024 ambas partes alcanzaron un acuerdo por 25 millones de dólares.
Recientemente, Zuckerberg anunció un cambio en las políticas de moderación de la plataforma, eliminando a los verificadores externos y dejando la regulación de contenidos en manos de la comunidad. Sin embargo, este ajuste ha despertado preocupaciones sobre un posible aumento en la difusión de noticias falsas y discursos de odio, lo que podría afectar aún más la credibilidad de la red social.
A lo largo de sus 21 años de historia, Facebook pasó de ser un espacio de entretenimiento y conexión social a un escenario politizado. Lo que alguna vez fue un refugio digital para distraerse de la realidad, hoy enfrenta críticas y desafíos que ponen en duda su futuro como plataforma líder en la comunicación global.
![Tecnologías claves que marcarán el 2025 Tecnologías claves que marcarán el 2025](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_1738325194367276d4137.jpg)