whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 20
VIVIRTEC
Campaña Robot Eilik mayo 2024
Campaña Robot Eilik mayo 2024
Campaña Robot Eilik mayo 2024

ONU: España ocupa el puesto 17 a nivel mundial en administración electrónica

El país avanza en digitalización de servicios públicos, pero enfrenta retos importantes.

ONU: España ocupa el puesto 17 a nivel mundial en administración electrónica
ONU: España ocupa el puesto 17 a nivel mundial en administración electrónica

España ha logrado consolidarse como una de las naciones con mejores servicios públicos digitales en el mundo, alcanzando la posición 17 de un total de 193 países evaluados en el E-Government Survey 2024 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). A nivel europeo, ocupa el décimo lugar, con Madrid destacándose entre las ciudades con mayor automatización de gestiones oficiales, junto a Tallin (Estonia).

Este reconocimiento se debe a una estrategia nacional que fomenta la colaboración entre administraciones, sector privado y sociedad civil, permitiendo fortalecer la infraestructura digital y capacitar a funcionarios y ciudadanos en el uso de la administración electrónica. El informe de la ONU también resalta que España está dentro de los 20 países que más recursos destinan al desarrollo del gobierno digital, con avances notables en gestiones como impuestos, registros y licencias.

No obstante, la digitalización de la administración pública todavía enfrenta desafíos. Aunque la brecha digital se ha reducido a la mitad en los últimos dos años, sigue siendo una barrera significativa, especialmente para la población mayor. La profesora Celia Fernández Aller, experta en derecho y nuevas tecnologías, destaca que, a pesar de contar con herramientas como la firma electrónica, es fundamental mejorar la efectividad de los servicios y garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a ellos sin dificultades.

Antes ello, el Gobierno reconoce la necesidad de seguir trabajando en la formación digital de la población y en la optimización de los servicios disponibles. Aunque se han dado pasos firmes en la modernización de la administración pública, los expertos coinciden en que la experiencia del usuario debe ser una prioridad. Lograr una administración electrónica verdaderamente accesible y eficiente será clave para consolidar los avances alcanzados y superar los desafíos pendientes.