![Meta revoluciona la decodificación del lenguaje cerebral con IA Meta revoluciona la decodificación del lenguaje cerebral con IA](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17391894766860a1fef8.jpg)
Cinco mujeres que cambiaron el rumbo de la ciencia
Las contribuciones de estas mujeres transformaron nuestra comprensión del mundo, allanando el camino para futuros avances.
![Cinco mujeres que cambiaron el rumbo de la ciencia Cinco mujeres que cambiaron el rumbo de la ciencia](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/1200x706_17393862968718a4a486.jpg)
A lo largo de la historia, numerosas mujeres han realizado aportes significativos en diversas disciplinas científicas, a menudo sin recibir el reconocimiento merecido. En este artículo, destacamos a cinco pioneras cuyas contribuciones han transformado el mundo y sentadas las bases para futuros avances.
Ada Lovelace (1815-1852), nacida en Londres, es considerada la primera programadora informática. Colaboró con Charles Babbage en la Máquina Analítica y, al traducir un artículo sobre este, agregó notas que describían algoritmos, anticipando así la capacidad de las máquinas para ir más allá de los cálculos numéricos.
Marie Curie (1867-1934), originaria de Varsovia, fue una física y química que realizó investigaciones pioneras sobre la radiactividad. Fue la primera mujer en recibir un Premio Nobel y la única en obtenerlo en dos disciplinas diferentes: física y química. Sus descubrimientos sobre el polonio y la radio han tenido un impacto duradero en la medicina y la física.
Rosalind Franklin (1920-1958), nacida en Londres, fue una cristalógrafa cuyo trabajo con la difracción de rayos X fue crucial para revelar la estructura del ADN. Aunque sus aportes fueron fundamentales, no recibió en vida el reconocimiento que merecía, y su labor fue esencial para que Watson y Crick propusieran el modelo de doble hélice del ADN.
Katherine Johnson (1918-2020), matemática estadounidense, realizó cálculos esenciales para la NASA, incluyendo las trayectorias de las misiones Apolo y los primeros vuelos espaciales tripulados. Su precisión y habilidades matemáticas fueron vitales para el éxito de estas misiones, y su historia fue popularizada en la película "Figuras ocultas".
Aracely Quispe Neira (1982-), ingeniera astronáutica peruano-estadounidense, es reconocida como la primera mujer latinoamericana en liderar tres misiones exitosas de la NASA: la Misión de Medición de Lluvias Tropicales, el Orbitador de Reconocimiento Lunar y el Telescopio Espacial James Webb. Su trayectoria es un ejemplo de perseverancia y excelencia en el campo aeroespacial.
Estas cinco mujeres, a través de su dedicación y talento, han dejado una huella indeleble en la ciencia y la sociedad, inspirando a futuras generaciones a seguir sus pasos y continuar explorando los misterios del universo.
![Meta revoluciona la decodificación del lenguaje cerebral con IA Meta revoluciona la decodificación del lenguaje cerebral con IA](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17391894766860a1fef8.jpg)